Valle Baeza, Alejandro. Algunas contradicciones en la reproducción del capital social. Tesis de maestría en ciencias económicas, Facultad de Economía, UNAM. México, 1980.
Economía marxista para el Siglo XXI

Nube de etiquetas
- Michael Roberts
- Teoría del valor
- Teoría de la crisis capitalista
- Raúl Zibechi
- Capital financiero
- Capital ficticio
- Neoliberalismo
- Rosa Luxemburgo
- Rolando Astarita
- Capital a interés
- Maciek Wisniewski
- sobreacumulación de capital
- David Harvey
- Guillermo Almeyra
- Noam Chomsky
- Tasa de ganancia
- Paul Cockshott
- Dinero
- Crisis económica
- David Brooks
- Capitalismo. Crisis económica
- Michel Husson
- Julian Assange
- francisco fernández buey
- Marta Harnecker
- Anwar Shaikh
- frantz fanon
- Pedro Miguel
- Brasil
- Howard Zinn
- Robert C. Allen
- Fred Moseley
- Luis Hernández Navarro
- Stavros Mavroudeas
- Distribución del ingreso
- Economía heterodoxa
- Trabajo productivo-Improductivo
- Marcelo Musto
- Diego Guerrero
- Eduardo Galeano
- karl marx
- Eric Hobsbawm
- Silvia Federici
- Roberto Fineschi
- john bellamy foster
- Enrique Dussel
- michael heinrich
- Wikileaks
- Ruy Mauro Marini
- Semir Amin
- Chile
- Rusia
- Jacobin
- Alejandro Nadal
- Zapatismo
- Nelson Mandela
- Cesar Sánchez Pérez
- Thomas Piketty
- Gaza
- Esteban Ezequiel Maito
- BoycottIsrael
- Alejandro Valle Baeza
- Boaventura de Sousa Santos
- Charlie Hebdo
- Ricardo Antunes
- Stavros Mavroudeas Stavros Mavroudeas
- John Pilger
- Vicenç Navarro
- François Chesnais
- China
- Seongjin Jeong
- Asociaciones de economistas
- Tasa de ganancia en Argentina
- Feminismo
- Acumulación originaria
- Subconsumo
- Teoría del comercio internacional
- Lucha de clases
- Crisis
- económica
- Economía del capitalismo
- Marxismo
- Crítica a la teoría neoclásica
- libre comercio
- desempleo
- sin
- Dependentismo
- Distribución del plusvalor
- Escuela de Frankfurt
- Paul Levy
- Comunismo alemán
- Ciencias naturales
- Mercados de carbono
- justicia social
- Plejanov
- István Mészáros
- Sindicalismo
- Enrique Dusell
- el liberalismo
- Paulo Freire
- http://marxismocritico.com/category/economia-marxista/
- Guerra contra las drogas
- Michael Foucault
- Reproducción capital social
- Marx and Philosophy Review of Books
- Teoría del dinero
- Salvador López Arnal
- Salarios y empleo en USA
- Carlos Fernández Liria
- Luis Alegre Zahonero
- Dave Zachariah
- Islandia
- Militarismo
- Katy Perry
- Pentágono
- Leo Panitch
- Adaner Usmani
- Carles Muntaner
- Martin Carnoy
- Richard Rothstein
- Economic Policy Institute
- Tapia Granados
- José A
- Miren Etxezarreta
- Ley general de la acumulación capitalista
- Composición orgánica elevación de
- Franz Hinkelammert
- reforma educativa mercantil
- Gerard Duménil
- Dominique Lévy
- Tony Cliff
- Riccardo Bellfiore
- Marco Passarella
- Chavs
- Kevin B. Anderson
- Leda Paulani
- Rodrigo Teixeira
- Steve Keen
- laguna rodrigo
- Nicole Cox
- II. EL ESTADO DEL BIENESTAR COMO UTOPÍA REACCIONARIA 1. El Welfare State como mérito robado Aunque a algunos marxistas les guste des- enfundar citas descontextualizadas
- el pensa- miento marxista es eminentemente dialéctico
- al insertarse en un contexto continuamente cambiante. Es decir que
- dentro del análisis marxista
- lo que ayer era cierto hoy bien puede no serlo
- pues
- incluso si la frase textual no cambia
- la realidad en la que se inscribe sí está en evolución permanente. Por eso podemos decir
- sin el menor complejo
- lo siguiente: aunque ayer fuera posible la existencia del llamado Welfare State (Estado del bienestar) en determinados países privilegiados del campo imperialista
- hoy
- en cambio
- ha dejado de serlo… a menos que venga
- Grundrisse
- Ricardo Bellofiore
- Guido Starosta
- Peter D. Thomas
- Costas Lapavitsas
- Horacio Crespo
- Publicaciones
- federal minimum wage
- CEMARX
- The Ecosocialist Contingent
- Venezuela
- Teoría de la crisis
- Jean-Charles-Léonard Simonde de Sismondi
- Econometría
- Santa Catarina
- WAPE
- Ética
- Murray Smith
- Jonah Butovsky
- Tasa de ganancia en Estados Unidos
- eurocentrismo
- guglielmo carchedi
- Alternativas
- Uruguay
- Noam Comsky
- Mike Wayne
- Deirdre O’Neill
- Bradley Manning
- Pensamiento creativo
- Jules et Jim
- François Truffaut
- Témoris Grecko
- Turquía
- Facismo en México
- Partido Acción Nacional
- Felipe Calderón
- Vicente Fox
- siena school
- marx y engels
- Partido de los Trabajadores Brasil
- Armando Boito
- André Singer
- Wiki Roja
- Snowden
- Monthly Review
- Chicago Teachers
- Mankiw
- Egipto
- Rebelión
- Palabras clave: Tasa de ganancia - Argentina
- Immanuel Wallerstein
- Giovanni Arrighi
- André Gunder Frank
- Gerald Friedman
- New School for Social Research
- Manuel Sacristán Luzón
- Salvador Allende
- Golpe de Estado
- Science & Society
- Carlos Frabetti
- Siria
- Maurice Dobb
- John Maynard Keynes
- Tariq Ali
- Leonardo Padura
- Pablo Stefanoni
- The Labor and Working Class History Association
- Estados Unidos
- Sara Sefchovich
- Gilberto López y Rivas
- Francisco Pineda
- Revolución Mexicana de 1910
- apartheid
- Naomi Klein
- crecimiento económico
- Ernest Mandel
- Didácticos
- Heinz Dieterich
- Axel Berger
- Ingo Stützle
- Blanche Petrich
- Troskysmo
- New Yorker
- Minimum wage
- Daniel Bensaïd
- Jorga Sanmartino
- Rubén Zardoya
- Rosemarie Tong
- Chris Gilbert
- Ignacio Ramonet
- Ucrania
- UE
- X Susanna Martín
- Ha-Joon Chang
- Heidi Hartmann
- Michael Krätke
- Matthijs Krul
Responder